Tabla

Esta tabla es para la mejor comprensión de los temas, saber como hacer cada tema,ver en que casos se debe de utilizar, los métodos en los que se puede realizar cada uno, reconocer que fórmula usar y ver ejemplos para la mejor comprensión. 
Integrales
Tipo o forma de la integral (como reconocerla)
Casos diferentes que encontramos en para ese tipo de integrales
Método a utilizar y proceso que se deben seguir para resolver estas integrales
Ejemplo de cada método
Directo
Es un polinomio y no tiene funciones trigonométricas.
Podemos encontrar monomios, binomios y hasta polinomios con diferentes potencias.
Se utiliza el método básico, la fórmula que se utiliza es
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiXEJGzPaKv8El4B03oEU-4Om4CXP8LBAUkS-spFRGTxZmMSHQy34T4wyO6-AgHJX1DgqnrrbP-QG2j2z39FUojVuNkiL-B57-AxnP2XQC8HiGcPzYvZonfaGJD3ybL0nQj6ORtBxEd94Q/s1600/EJEMPLO+DE+INTEGRE+INDEF.png
Sustitución

- Sustitución de u
- Cambio de variable
Tienes dos funciones y una tiene que ser la derivada de la otra.
Podemos encontrar raíces cuadradas, también para la sustitución de u podemos usar funciones trigonométricas.
Se utiliza el método de sustitución, primero se identifica tu u y tu du, después se agrega lo que le falte y se integra.
Integrales Trigonométricas:

Seno impar positivo
Coseno impar positivo
Los dos pares positivos
Secante par y positiva
Tangente impar y positiva
Tangente par y positiva, sin secante
Tiene una función trigonométrica con potencia par e impar. Puede ser solo una función o dos.
Podemos encontrar diferentes ejemplos ya que es diferente la potencia y se usa una distinta fórmula para cada una, dependiendo si es par o impar.



 
http://image.slidesharecdn.com/6integraldefinida-110315115044-phpapp02/95/6-integral-definida-3-728.jpg?cb=1300189915
Integración por partes
-Uso de la formula
-Cíclico








-Tienes una función que se puede derivar y otra función que se puede integrar.
-Tienes una función trigonométrica y  otra función de e.
Podemos encontrar las funciones con diferentes potencias sin embargo la función trigonométrica no tiene potencia. Se puede con raíces mientras se pueda utilizar la fórmula.
-La formula . Primero se identifica u y dv. Derivas la u e integras dv. Acomodas de acuerdo a la formula e integras.

-La función trigonométrica se deriva hasta llegar a la repetición y la función de e se integra y las acomodas.

https://upload.wikimedia.org/math/a/c/d/acdff18da2cd0c9a83f7581fbea9a1d6.png


Cíclica
https://lallimonadenewton.files.wordpress.com/2014/03/integral_ciclica.jpg



No hay comentarios.:

Publicar un comentario